top of page

IV Congreso

InternacionAL

de Sistemas de Salud

Salud para la Paz

Fechas: 3 al 5 de octubre de 2016.

Formato: Presencial

Lugar: Bogotá, Colombia.

Presentación

IV Congreso Internacional de Sistemas de Salud se llevó a cabo conjuntamente entre los Posgrados en Administración de Salud de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el Instituto de Salud Pública y el Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana.

 

El evento se realizó en el contexto de los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las insurgencias de las FARC-EP y el ELN, que preludian ser el acontecimiento más importante en las últimas décadas por su impacto en la vida económica, política, social y cultural del país.

 

La posibilidad que los diálogos se consolidaran en acuerdos de paz, abría la posibilidad que Colombia entre en una dinámica de construcción de paz, a través de la implementación de dichos acuerdos y del proceso previsible de transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales en distintos sectores de la sociedad y de las instituciones colombianas, como consecuencia de una mayor democratización del país. Entre los sectores que deben estar involucrados en esas transformaciones está el de salud, en dimensiones cuya trascendencia y despliegue no alcanzan a avizorarse, pero que dependerían del cambio en la correlación de fuerzas sociales y políticas fruto de las modificaciones en la conciencia de ciudadanos y ciudadanas, y de su impacto en los espacios de decisión sobre normas constitucionales y políticas públicas.

 

Hasta ese momento la dimensión de la salud en los diálogos para la paz aparecía limitada a los acuerdos logrados entre el gobierno y las FARC-EP. Si bien la agenda de negociación aún no se completaba, los puntos acordados mostraban el alcance de las transformaciones necesarias en un nuevo escenario de relación de poder en materia de política de desarrollo agrario integral, participación política, solución al problema de las drogas ilícitas y el tema de víctimas y justicia transicional. En cuanto a la atención en salud, se proponía la creación e implementación de un Plan Nacional de Salud Rural.

image.png
bottom of page